Saturday, January 30, 2010

Los manipuladores de AS y MARCA

.
Preparense para otra semana cargada de Villaratos y manos negras. AS y MARCA han empezado la cacería minutos después de la finalización del partido del Molinón, con estas imágines y el artículo que os adjunto. Los de AS, No tienen ningún tapujo en MANIPULAR vilmente las imágenes de televisión y jugar con el efecto óptico para engañar al lector y agrandar un poco más el FANTASMA DEL VILLARATO.
Lo de Marca es aún peor ya que han borrado, supongo (?) que con Photoshop, las lineas del cesped o han utilizado la peor imágen a su alcance para que la jugada parezca fuera de juego inapelable. En otros blogs dedican tiempo a analizar si las imágenes son un fotomontaje o no y salen implacablemente en defensa de la MORALIDAD del diario Marca, pero rehuyen debatir el fondo de la cuestión, que no es otro que los dos diarios deportivos madrileños MIENTEN descaradamente ya que ambos SIGUEN AFIRMANDO que el gol del Barça FUE EN FUERA DE JUEGO. Y aunque tal vez no manipulen la imágen con Photoshop, está claro que MANIPULAN LA IMAGEN DE PORTADA, añadiendo una linea paralela a la linea del centro de campo y no paralela a la línea del césped que es la que en realidad delimitaría si hay fuera de juego o no. ESTO NO ES MANIPULACION???

La imagen agrandada de la jugada demuestra CLARAMENTE como el defensor tiene un pie delante de la linea del césped y Pedro esta por detrás de esa linea. La perspectiva es engañosa si no se mira con detenemiento y eso es de lo que aprovechan los periolistos de AS y Marca para confundir a los lectores. Y lo peor de todo es que , casi 24 horas después del partido y con todo el tiempo del mundo para analizar las imágenes y darse cuenta de que Pedro NO ESTA EN FUERA DE JUEGO, Marca y AS se NIEGAN A RECTIFICAR y se mantienen en sus trece.
VERGONZOSO Y PREMEDITADO.
MENTIROSOS Y MANIPULADORES.
.


Y esta es la foto que deberían publicar, con la linea paralela a la linea del cesped y no a la linea de medio campo. De sentido común. ¿o no?

Friday, January 29, 2010

La tira cómica del Viernes

Mientras nuestro amigo Relaño sigue dale que te pego con su teoría del Villarato y el payaso Guasch se esfuerza en extender el susodicho Villarato a su segundo equipo favorito el Español, en Marca siguen empeñados en encabezar la cruzada perdida por su niño bonito y apoyan a su club en el intento de suspender cautelarmente la sanción a Ronaldo, con una editorial, una vez más, esquizofrénica.

Cansado ya de tanta retórica y tanta defensa a ultranza del portugués (cuanto miedo tienen en el Bernabeu a que el Barça se les escape este fin de semana), recupero un artículo de opinión de Juanma Trueba de hace un par de días, sobre el mismo tema, pero que me hizo reir mucho, por incoherente, infantil y estúpido.
A reír que el fin de semana ya está aquí!



Wednesday, January 27, 2010

Donde dije digo, digo Diego o el esperpento del Villarato


Esto decía Alfredo Relaño en el 2005 y esto es lo que dice en el 2009. No hace falta nada más para dejar claro que Alfredo Relaño, no es solamente un DEMAGOGO sino también un REVISIONISTA EMBUSTERO. (No os perdáis lo que decía Relaño en el corte de el larguero al final de este post)

EN 2009 "Sobre Messi, Cristiano y una nariz rota"
Tras la jugada de la expulsión de Cristiano lo comenté: "Tiene que haber otras jugadas así cercanas en el tiempo, que nos sirvan de referente". Lo comenté porque me dejó muchas dudas la expulsión. Bueno, pues no ha tardado en salir una, de hace sólo diez días, y precisamente de Messi, el 'alter'. Fue en el Barça-Sevilla de Liga. Marc Valiente sujeta a Messi, que se le escapa, y éste tira el brazo hacia atrás, para desasirse. Igualito que Cristiano, si lo queremos ver bien. Sacude donde puede, sin ánimo de golpear, sólo con ánimo de soltarse. Delgado Ferreiro para la jugada, pita falta a favor del Barça y amonestó a Valiente.
Pérez Lasa no hizo lo mismo. Podría haberlo hecho, y aquí paz y después gloria
.
Cristiano sí hizo lo mismo que Messi, sólo que Cristiano es más grande que el argentino, sus brazos más largos y al tiempo Mtiliga es más bajo que Valiente, así que los golpes cayeron donde no debieron caer. No en el esternón, sino en la cara, con el infortunado resultado de la fractura de la nariz. Ese es un hecho cierto, que padece estos días Mtiliga, que no volverá a jugar en un mes. Consecuencias distintas a reacciones iguales del delantero agarrado en su escapada; consecuencias derivadas de las diferentes reacciones de los dos árbitros. (...) Contemplo las escenas y, aun con conclusiones tan distintas como una nariz rota y una nariz entera, no consigo ver diferencias entre lo que hizo Messi y lo que hizo Cristiano. Sí las veo entre lo que hizo un árbitro y lo que hizo el otro. Y a eso justamente es a lo que yo siempre llamo villarato. "

En 2005 "Sobre codazos, arbritos y truculencias"
Hace tiempo que vengo lamentándome de la permisividad de los árbitros con los codos que los jugadores lanzan a pasear en las disputas aéreas. Enmascarados en movimientos de equilibrio en el aire, de protección, de acompañamiento del cabeceo, cada vez son más los jugadores que sueltan codazos. Peligroso. Muy peligroso. Los puntapiés sacuden por abajo y pueden producir fracturas, pero en zonas no vitales del cuerpo. Los codazos sacuden en la cabeza, donde tenemos todo lo necesario para pensar, para ver, para respirar, para comer... Y el codo es un percutidor duro y agudo, que aplicado con violencia puede hacer un gran destrozo. (...)
Escuchar ayer las declaraciones de Javi Navarro no fue nada edificante. Sabe mal su terquedad, su defensa de un modelo de fútbol desagradable y dañino. Y ahora nos encontramos de bruces con el defecto del sistema de administración de justicia de nuestro fútbol. Siguiendo los antecedentes, Javi Navarro no debería ser sancionado. El Comité, en casos similares, ha argumentado que no cabe rearbitrar el hecho ya juzgado. Pino Zamorano vio la acción y la sancionó sólo con tarjeta amarilla. Esa es la otra cara del problema: estos árbitros desastrosos que enseñan tarjetas por cualquier protesta y que son incapaces de perseguir los malos instintos. "



AUDIO: EL LARGUERO CADENA SER con Relaño & cia

Tuesday, January 26, 2010

De precampañas, de sinverguenzas y de manos negras (II) (actualizado)

.
Ya comentaba en el post de ayer que no tardaría en empezar la campaña desde Madrid para atenuar la sanción a Ronaldo. Pues no se han hecho esperar. Y con la BARCELONITIS que les caracteriza en los últimos años, los secuaces de Marca y AS han decidido comparar la acción del portugués con una acción de Messi. El tiro tal vez les salga por la culata.
No es solo la INTENCION lo que cuenta sino EL RESULTADO DE LA ACCION, como en el mundo del derecho, no es lo mismo homicidio que intento de homicidio. Y aquí lo único innegable, lo único que los periolistos de Madrid y el sinverguenza de Ronaldo no debieran olvidar, es que al jugador del Malaga, ALGUIEN le ROMPIO LA NARIZ.
Y ese ALGUIEN es RONALDO.

Así que desde la brunete deberían llorar menos y mostrar un poco más de humildad, sino por educación que no la tienen, por respeto hacia un jugador que se perderá cuatro semanas de competición. Y como manifestaba el propio jugador ayer, aún le acabarán echando las culpas de todo...
.



Reacciones desde Madrid:
"Cruficado por dar en el clavo"
"Lo de Cristiano no es agresión de ningún tipo"
"Cristiano se equivocó pero tampoco ha matado a nadie"
"Los precedentes se han resuelto con un partido"
"Sobre Messi, Cristiano y una nariz rota"
"Tiene CR9 derecho a quejarse"
"Injustificable"
"El teorema del Koala y del paseante"
"Cristiano se merece el mismo trato que lo demás" (?)

AUDIO: EL LARGUERO CADENA SER con Relaño & cia

Monday, January 25, 2010

De precampañas blancas, de SINVERGUENZAS y de manos negras.


Después de la expulsión por agresión de Ronaldo, la maquinaria brunetera se ha puesto en marcha sin más dilación. No sorprende entonces que se empieze a hablar de que Ronaldo ya ha pedido perdón, de que el Madrid recurrirá, de que no era su intención etc etc. Y esto solo es el principio, ya que a buen seguro, se pasaran toda la semana intentando influir al comite de disciplina deportiva antes de su decisión sobre la cantidad de partidos que le deberían caer al portugués.

Lo que sorprende es que el SINVERGUENZA de Ronaldo se atreva a decir que " quien sabe de futbol sabe que NO FUE TARJETA ROJA" y se escude en la "mala suerte" para justificar que el jugador del Malága tenga que pasar UN MES en el dique seco. Y que luego "salga" a pedir perdón y lo metan en portada. Perdón por qué? Por algo que según él no merece ni tarjeta??
Será que los mortales ya no sabemos de futbol...


La editorial de Marca tampoco tiene desperdicio. El título ya lo dice todo: "Cristiano Ronaldo se equivocó pero tampoco ha matado a nadie". No, no ha matado a nadie pero le ha partido la nariz a un jugador que tendrá que pasarse 4 semanas sin jugar. Es que los de Marca justifican vilmente la acción del portugués con argumentos infantiles, tipo "yo le he pegado porque él me ha pegado antes". Literalmente dicen: "Cristiano obró mal, pero también lo hace el jugador danés que tendría que haber visto la tarjeta amarilla por los continuos agarrones a Ronaldo, quien en ningun momento, y asi lo contempla el acta arbrital, intenta agradir al contrario y que además (que buen niño que es) se disculpó nada más acabar el partido."

Thursday, January 21, 2010

Las obsesiones de Marca

Los delirios de los editores de Marca (Inda & cia) se hacen de nuevo patente en el editorial de hoy. Su obsesión por criticar a Laporta les hace perder el oremus con editoriales en las que se critica a Laporta simplemente por criticar. Está claro que los títulos conseguidos por el Barça en los últimos años, los títulos individuales de algunos de sus jugadores e incluso las estadísticas de organismos como la IFFHS que ha otorgado al Barça el honorífico título del mejor equipo de la década, ha hecho y sigue haciendo mucho daño en la capital del reino.

Y hablando específicamente del editorial de hoy, los señores de Marca se olvidan de dos cosas muy importantes, les guste o no. Primera, que fue el "malvado" Laporta el que puso a Guardiola en el cargo, y no sin un buen aluvión de críticas por su decisión. Y que al final, ha sido Laporta el que ha conseguido que Guardiola se comprometa una temporada más a entrenar al FC Barcelona. Y en la capital saben que Guardiola es sinónimo de títulos. Y eso les duele.

Así que señores periolistos de Marca. Lo de ayer no fue ningún PARIPEP de Laporta, ni una estrategia de Laporta "para hacerse un hueco en la vida política catalana" como a ustedes les gusta afirmar. Guardiola no es así. Si se compromete y accede a hacerse la foto no es para promocionar a su presidente sino para conseguir la tranquilidad que necesita para continuar haciendo lo que tan bien se le da, GANAR TITULOS.
Como duele...

Monday, January 18, 2010

Los delirios de Marca: suma y sigue.

El revisionista Jose Vicente Hernaez se lució con unas cuantar perlas para enmarcar, el día después de la eliminación del Barça en la copa. Aparte de algunas de las frases que transcribo a continuación, y de denominar despectivamente al Camp Nou, Campo Nuevo, este aprendiz de periodista y revisionista como Relaño, afirma sin tapujos, y se queda tan tranquilo, que el Barça ganó la pasada final de copa, gracias a los árbritos.
Verguenza ajena.

"Y como no hay partido últimamente en el que lo árbritos no le echen una manita..."
"El Sevilla había ganado con todas las de la ley el partido de ida en el Campo NUEVO."
"Está visto que da igual que sea la Liga que Copa del Rey, aquí siempre sale favorecido el mismo."


Thursday, January 14, 2010

Barcelonitis aguda


Patético y lamentable lo de Marca...
.


Monday, January 11, 2010

Una de payasos y payasadas...

Por lo visto el Villarato prosigue su triunfal expansión día a día. Ahora le ha llegado el turno al basket y hasta al tiempo metereológico. Lo que hay que leer!!


EL GENERAL INVIERNO SE AFILIA AL VILLARATO


"Se lo decía ayer Petón a Tomás Guasch, en la tarde de Carrusel Deportivo: "Fíjate si está manipulado el campeonato que lo han organizado todo para que el día más crudo del invierno le toque al Barça en Tenerife". Sin la ironía de Petón, un amigo me decía lo mismo anoche: "¡Qué suerte tienen éstos, hoy les toca Tenerife". Mientras España entera se escondía en casa con nieve en los cristales, Canal + ofrecía el limpio juego del Barça bajo el clima bendito de las Canarias. El General Invierno, que batió a Napoleón y a Hitler, respeta al Barça, y por eso compareció cuando éste estaba fuera de su alcance.Y es la pura verdad que al Barça le sale todo de cara, todo contribuye a su imagen de perfección, renovada ayer tras un par de encuentros flojos. Guardiola ha tenido a Bojan en conserva mucho tiempo y ayer lo sacó en ocasión inesperada, cuando todos pensábamos ver a Pedro, y he ahí que Bojan encauzó el partido con una gran jugada de extremo izquierda, yéndose muy bien y poniendo el balón aún mejor. Luego repetiría, antes del descanso, en jugada más simple, para el tres a cero. El tiempo de cara, Guardiola al timón, el villarato al quite cuando hace falta... A este Barça hay que echarle un galgo.

Y el único galgo que hay es el Madrid, que ayer resolvió bastante pronto, con un golazo de Higuaín, que empezó a hacerse perdonar así los dos fallos de Pamplona. Luego, el Madrid pecó de falta de puntería y dejó escapar una goleada que le hubiera sido muy oportuna. Todos jugaron bajo esa intensa nevada, sobrecogidos por la amenaza que el General Invierno ceñía sobre sus cabezas. Y sobre las de todo el fútbol español, al que agobió con malos viajes, campos helados y temperaturas gélidas. Sólo el Barça se escapó, junto al Tenerife, éste como colaborador necesario en el hecho. Ni el General Invierno le tose al Barça."


EL VILLARATO NO SE CORTA UN PELO

"En Navidad hablé con un peñista del Norte de la península y me dejó helado: "Tomás, somos amigos íntimos de un árbitro internacional que hace años machacó al Madrid en una eliminatoria de la Copa del Rey. Tomando un café y hablando sin tapujos, nos confesó que él es del Madrid desde niño, pero que ha crecido en la organización hasta lo más alto porque Sánchez Arminio es implacable ante los errores a favor del Madrid o a favor del Barça. Si es lo primero, palo. Si es lo segundo, zanahoria". Una prueba más de lo que significa el Villarato. Claro que no hay consignas directas. Simplemente, existe una autocensura cerrada y fanática. Casi peor...

Si usted se apellida Rodríguez Santiago y da por bueno un gol de Messi con la mano al Espanyol estando la Liga en juego, sabes que a los dos días te darán como premio la final de Copa: Sevilla-Getafe. Si usted se llama Iturralde y es un rebelde, se le lleva al lado más oscuro del Sanchezarminiato para que interprete como penalti un simple 'desmayo' de Xavi dentro del área. Y el descaro más atroz llega ahora con González Vázquez. Más conocido como Bernardino El Culé. Le llaman así sus amigos y cualquiera que le conoce desde niño, cuando se paseaba por su tierra gallega con su camiseta del Barça. Además, tiene el 'honorable' récord de tarjetas en un Athletic-Racing: 17 amarillas y 5 rojas.
Sigamos sus últimos movimientos. El pasado sábado esquilmó al Villarreal al hurtarle dos penaltis de libro (agarrón escandaloso de Alves a Marcano y derribo de Puyol a Nilmar) y perdonó dos rojas: a Puyol y a Ibra. El Villarato se vino arriba y como premio le han dado el Athletic-Madrid del próximo sábado. Y Bernardino, tan feliz. Ya sabe lo que eso significa. "Has machacado al rival del Barça y ahí tienes tu caramelo". Pobre Real. ¡Lo que le espera! El día que se confiese ese árbitro madridista del Norte..."



Wednesday, January 06, 2010

La vil manipulación de la prensa madrileña


Los manipuladores y farsantes de Marca y AS han dado muestras, una vez más, de su insultante demagogia y un desquiciante radicalismo, que dejan patente la clara parcialidad de estos señores que además van de imparciales por la vida.
Llevan semanas ideando y escribiendo editoriales sobre el puñe(brune)tero villarato, en una
clara estrategia de desgaste en contra del conjunto de Pep Guardiola. Cuando no tienen argumentos arbritales, se ensañan con el "sucio" de Ibrahimovic o con el "independentista"
Laporta, por no hablar del "Balón de oro Ronaldo". Y cuando se cansan de éstos, hablan del mal juego del Barça y del final de su era.
Ya está bien!!!

El colmo del colmo lo tenemos en el Marca del día 6 de Enero, después de que un arbitraje malintencionado y sibilino de Pérez Burrull, perjudicara claramente al FC Barcelona.
Uno cabría esperar mención a la actuación arbrital en portada de Marca. O que la dichosa editorial de Marca mencionara que, almenos por una vez, el arbitraje perjudicó al Barça, o quizás que alguno periolisto de AS hablara de las estadísticas de Perez Burru-II, con el que el Barça solo ha ganado SIETE de VEINTIDOS partidos disputados.

Pues nada de nada. Ni mención del arbritaje de Burrull en portada de Marca, ni mención
de villarato por parte de Relaño, ni estadísticas, ni críticas, ni recordatorios de que a Burrull se le puso en la nevera por beneficial al Madrid, tan solo hace unos meses.
Eso si, los dos diarios hablan de que Burrull fue malo, pero claro PERJUDICO A LOS DOS. Y así lo arreglan todo y se quedan tan panchos.
De hecho la parcialidad de Marca se demuestra en el artículo "Perez Burrull se gana un saco de carbón" en el que afirman que el colegiado estuvo nefasto, que se equivocó para todos (naturalmente) y que cuando se dedica a analizar las "equivocaciones" de Burrull, escriben esto:

Minuto 34 de partido. GOL MAL ANULADO A CAPEL
Minuto 59 de partido. PENALTI INEXISTENTE A IBRA QUE ACIERTA EN IGNORAR.
Minuto 71 de partido. GOL MAL ANULADO A BOJAN.
Minuto 74 de partido. ¿PENALTI BIEN SEÑALADO SOBRE CAPEL?
Minuto 90 de partido. GOL BIEN ANULADO A ALVES.

Osea, que hablando de los errores de Burrull, Marca pone 3 aciertos (según ellos), el penalty inexistente a Ibra, el penalty bien señalado (?) a Capel y el gol bien anulado a Alves. Curiosamente los tres aciertos (¿o errores?) fueron en contra del conjunto blaugrana.
Increible.
Apaga y vamonos!!!!


Monday, January 04, 2010

El cuento de la lechera y el fin de una era

Después de la pataleta del domingo en el editorial de Marca sobre el arbritaje del Camp Nou, y tras el empate blaugrana, en la Brunete se las prometían muy felices y hicieron algo muy madridista como es desbordar la euforia y poner al Madrid de líder antes de jugar su partido en el Sadar. El cuento de la lechera es algo que se les da muy bien en la capital. Quien no recuerda las predicciones de Roberto Carlos o las de Tomasín Roncero hace unos años o las portadas de Marca la temporada pasada justo antes del 2 a 6 del Bernabeu.


Llevo tiempo comentando lo obvio que resulta el hecho de que las cosas han cambiado, y mucho, en el panorama del fútbol español y que las tortas se han girado por lo que respecta al Barça y el Madrid. Un claro ejemplo es el editorial de Marca de hoy, que tras el empate (no derrota no, sino simple empate) del Barça habla de oportunidad histórica, de puñetazo sobre la mesa, de diferencia mínima entre Barça y Madrid (que mínimos resultan 6 títulos hoy en dia...) e incluso del FINAL DE UNA ERA PARA EL BARCELONA.



Pues bien, el tiro, les ha salido por la culata.
Y van...

Sunday, January 03, 2010

Pataleta

Uy uy uy que nerviosos están por ciertos lares...


Wednesday, December 30, 2009

Viva el futbol

A falta de títulos colectivos o individuales, la Brunete se entretiene con otras cosas... Ya aburren.
.


Tuesday, December 22, 2009

Lo mejor y lo peor de 2009 según Marca...


Interesante la lista de Anaut en Marca para lo mejor y lo peor del año 2009. Si bien algunos de los nominados son más que obvios, la sujetividad y los colores le pueden más que su supuesta formación periódistica y Anaut se destapa con algunas perlas sin desperdicio.

Sorprende que situe a Florentino como el TERCER mejor del año (que ha ganado el ser superior por ahora?) y se olvide por ejemplo de los héroes de la Copa Davis. Y vista la portada del Marca de hoy, no sorprende que Messi no esté entre los 5 primeros y sorprende que Ronaldo tampoco aparezca en esta lista.

Y (no) sorprende (tampoco) que situe a Laporta y su independentismo (que fijación la de Marca con Laporta) como lo SEGUNDO peor del año o la lesión de Pepe como lo QUINTO peor del año pero se olviden de la bárbara entrada de ese mismo jugador que lesionó (y no accidentalmente) a Casquero.

En fin, más de lo mismo.


Lo mejor del año:


1º. El FC Barcelona. No voy a perder el tiempo justificándolo. Han ganado los seis títulos en juego, algo histórico que nadie había logrado antes. Se merecen el primer puesto por goleada. Y sus jugadores han visto recompensada su gran temporada con los principales premios mundiales, en especial Messi.


2º. La selección española. Después del brillante triunfo en la Eurocopa de 2008, no han levantado el pie del acelerador, logrando pleno de triunfos en la clasificación para el Mundial y cerrando el año como número uno del ránking mundial. Ni siquiera el traspiés de Sudáfrica ante Estados Unidos puede oscurecer otro año inolvidable.


3º. El regreso de Florentino Pérez. Un Madrid que parecía sin rumbo, a merced del Barcelona, recuperó el optimismo con la llegada del empresario a la presidencia. Los fichajes de Cristiano, Kaká, Benzema, Xabi Alonso... contribuyeron a que el conjunto blanco pueda volver a plantar cara al eterno rival.


4º. El 'Alcorconazo'. Un humilde equipo de Segunda B sacó los colores al todopoderoso Real Madrid en la Copa del Rey. Un 4-0 en la ida en el Municipal de Santo Domingo que pasará a la historia.


5º. Forlán, Bota de Oro. El uruguayo, en una segunda vuelta increíble, conquistó por segunda vez en su carrera el trofeo al máximo goleador en Europa.




Lo peor:


1º. La muerte de Jarque. Sin duda la peor noticia del año. El capitán del Espanyol nos dejó en verano víctima de un paro cardíaco. Descanse en paz.


2º. Laporta y su independentismo. El presidente del Barcelona no ha sabido disfrutar de un año histórico y se ha empeñado en manchar la trayectoria deportiva inmaculada de su primer equipo con sus contínuas referencias políticas independentistas, insultado a millones de azulgranas que no comparten su pensamiento político.


3º. La pérdida de papeles de Maradona. Después de lograr una triste clasificación in extremis para el Mundial, el seleccionador argentino la tomó con la Prensa con su ya famoso ''Que la chupen, que la sigan chupando''. Muy triste.


4º. Un Atlético en caída libre. Logró la clasificación para la Champions de milagro, pero sus dirigentes no supieron ver que era un equipo en descomposición y que corre el riesgo de repetir su descenso a los infiernos.

5º. La lesión de Pepe. El portugués se rompió ante el Valencia y dijo adiós a la temporada y probablemente al Mundial. La mala suerte se cebó con el defensa madridista

Monday, December 21, 2009

A la suya

La prensa madrileña sigue erre que erre en intentar tapar los fracasos de su equipo con clasificaciones irreales que no son nada más que una demostración de como han cambiado los tiempos. Lejos quedan esos años en los que los cules se reconfortaban con una victoria sobre el equipo de la capital, con tener a los mejores jugadores del mundo sin ganar títulos o con la celebración de títulos menores.

Mientras el hexacampeón sigue sumando títulos en sus vitrinas y elogios en la prensa internacional, la brunete se consuela diciendo que SU MADRID es el MEJOR EQUIPO DEL 2009 en la liga, o que SU MADRID es el equipo más goleador en lo que va de campeonato (con 4 goles más que el Barça) y ya empiezan a hablar de los records que tanto les gustan en la capital.
Y en un acto muy capitalino, han desterrado completamente las críticas de hace unas semanas a Pellegrini por los elogios desmesurados después de la goleada al gran Zaragoza.


Y curiosamente, cuando ellos mismos se hacen eco de la transcendencia de la victoria blaugrana en la prensa internacional contrarestan con un "pa chulo yo" y ningunean el triunfo cule en Abu Dhabi poniendo en portada el hecho de que Calderón celebró el título con su querido Laporta.

Ellos, a la suya...

Thursday, December 17, 2009

Las verguenzas de Marca

Es inadmisible lo que el diario deportivo Marca está haciendo en la semana, en la que POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, un equipo de fútbol tiene la oportunidad de conseguir SEIS títulos en una temporada.

Muy oportunamente, Marca se ha sacado de la chistera una PSEUDO-HISTORIA con alguien tan significativo e importante como el ex-guardaspaldas de Laporta. Y si ya tenía delito que los dos días previos al debut del Barça en el mundial de clubes, Marca sacara en un rinconcito de su PORTADA la historia del guardaspaldas, lo de hoy rebasa el colmo de las barbaridades.
Marca saca EN PORTADA COMPLETA la historia del guardaspaldas de Laporta.
Los debería meter a todos en la cárcel. Por DEMAGOGOS e IMPRESENTABLES.
Dan ASCO.
.





Monday, December 14, 2009

De politiqueos


Marca y AS no se cansan en su empeño por atacar al presidente del Barça, Joan Laporta, por sus afiliaciones políticas. Hemos comentado en otros posts lo injusto de esta situación. No porque sea el presidente del Barça, sino por el agravio comparativo que supone criticar día si día también a Laporta y no hacer lo mismo con el presidente del Bilbao, o el del Sevilla o el del Deportivo, algunos con afiliaciones políticas probadas, y que han manifestado en numerosas ocasiones su visión política sobre aspectos de actualidad.

El HIPOCRITA de Relaño se lleva hoy la palma y aprovecha sin venir a cuento, el referendum sobre la independencia en Catalunya para, primero atacar por enésima vez a Laporta y segundo para, DESDE UN DIARIO DEPORTIVO, hacer lo que él tantas veces ha criticado: HABLAR DE POLITICA.


Sunday, December 13, 2009

Los editoriales de Marca

La jornada de ayer acabó siendo muy jugosa para la prensa de Madrid. El dudoso penalty que Iturralde pitó a favor del Barça ha dado munición a Marca y AS para continuar con su particular cruzada villaratina.
Lo de AS sigue sin sorprender, Relaño más de lo mismo y Tomasín Guasch haciéndose el gracioso en su crónica del partido con frases como: "Sí, si Iturralde pita así.", "Pero a Segunda deberían irse primero Iturralde y sus asistentes. Fue la red protectora del Barca. La autopista que nunca falla..."

Lo más indignante es la moda que ha iniciado Marca con sus editoriales. Después de dedicar, hace un par de días, su enésima editorial a su "amigo" Laporta hoy se erigen en defensores de los admisible y lo inadmisible en su crítica editorial. Y mi crítica a Marca no es tanto a la ejecución pública que hacen de Iturralde por su decisión, está claro que el penalty es más que dudoso y a la postre acabó ayudando al Barça a ganar los 3 puntos, sino al OPORTUNISMO de Marca en sus editoriales.
Porque Marca, NO ESCRIBIÓ UNA EDITORIAL para crucificar a Estrada Fernandez por pitar un PENALTY INEXISTENTE A CR9, ni por dar por válido el ILEGAL GOL DE BENZEMA que había entrado en el área antes de la ejecución de la pena máxima. Por no hablar de los dos inexistentes fueras de juego con los que el colegiado del Valencia v Madrid obsequió al florenteam con un 0 a 0 en el marcador.

Lo que es INADMISIBLE es la HIPOCRESIA Y EL OPORTUNISMO DE MARCA, que se dedica a publicar sandezes bajo el anonimato que otorga un editorial.

Y poca credibilidad le podemos dar a Marca, cuando en esta misma editorial afirman que: "de no ser por ese penalty, el Madrid estaría ahora a 2 puntos en la clasificación."
A ver periolistos de Marca, puntos de ventaja antes del partido 5, puntos de ventaja en caso que no se hubiese pitado el penalty y el Barça hubiese empatado, TRES. Que no te piten un penalty no significa que pierdas un partido y por tanto 3 puntos. Algunos necesitan acudir a clases de repaso...
.

Friday, December 11, 2009

De la parsimonia del Barça y del santo Pellegrini.


Esta es la conclusión a la que llegan Tomasín Roncero y el revisionista Relaño, después de escuchar al "santo" Pellegrini, ese que no se iba a comer los turrones estas Navidades en una entrevista en la Ser.

Lo de Roncero no nos debe sorprender ni lo de Relaño tampoco. Pero resulta impactante que Relaño diga que el público del Bernabeu es impaciente y que implique que el del Barça no lo es, cuando en el Camp Nou se han visto pañuelos con el equipo ganando 3 a 0 y el Bernabeu calla con el equipo perdiendo 2 a 0 contra el Mallorca. O que diga que el Bernabeu gusta del futbol de ataque continuo, como si el del Barça no lo fuera. Sorprende que cuando todo el mundo muestra su admiración por el fútbol (ofensivo) del Barça, el mago, el revisionista y su bufón. se dediquen a vender falacias por cuatro duros.

Como decía hace pocos días, como han cambiado las cosas...
.


Pellegrini, el juego del Barça y el Bernabéu


" Pellegrini habló anoche en el Larguero y se explayó bien. El entrenador del Madrid es muy celoso de su vida privada, poco dado a conceder entrevistas más allá de las comparecencias en conferencias de prensa. Pero se conoce que si lo hace es para explicarse bien, porque así lo hizo.


Y me llama la atención una frase que dijo, que encierra bastante del estado actual de las cosas: "Si el Madrid jugara como el Barcelona, el Bernabéu nos pitaría". Y tiene razón. No se refiere a jugar así de bien, sino a jugar con esa parsimonia. El Bernabéu ofrece dificultades extras, y una de ellas es la impaciencia.


Es algo que se transmite a través de los tiempos. Pasan las generaciones de aficionados, pero el murmullo sigue siendo el mismo cuando el juego se ralentiza y el Velázquez, Del Bosque, Gallego, Guti o Xabi Alonso de turno se ve con el balón en los pies, paseándolo o intercambiándolo con los que tiene cerca. El Bernabéu gusta del fútbol de ataque continuo, de tambor y corneta, de caballería al galope tendido. Gusta de los jugadores con clase, pero les pide también un sentido de la urgencia. Bernabéu lo sabía, y siempre quiso en su equipo "un jugador que levante al público de sus asientos".



El Barça es la excelencia, con ese Xavi en el centro de la maniobra, que toca y toca hasta que la jugada aparece sola, y entonces mete el centro al área o a la banda. Ese juego resultaría demasiado parsimonioso para los gustos del Bernabéu. Es una dificultad más para cualquier entrenador. No vale agruparse atrás, como Capello, no vale tocar con calma... Pero se puede jugar muy bien como gusta al Bernabéu, como jugó el Madrid de Di Stéfano, luego el Madrid ye-yé, o La Quinta, o como jugaron Los Galácticos hasta que cayeron en pecado de pereza. Y si eso es lo que gusta eso será lo que haya que buscar.





Tiene más razón que un santo



Pellegrini se confesó anoche ante De La Morena y se despachó a gusto. El chileno dijo la verdad y nada más que la verdad. En lo de su personalidad para no dejarse influir en las alineaciones (¿habría dejado un pelele en el banquillo a Benzema o Kaká?), en lo de Raúl (¡claro que el capitán está para jugar!) y, por encima de todo, en sus sabias reflexiones sobre el Barça y su presunto fútbol celestial.


Pellegrini ya ha tomado el pulso del Bernabéu y a ese gigantesco Tendido del 7, que está cansado de que le tiren a la cara el tiqui-taca del Barça y su juego de pausa y pase. El Bernabéu se emociona con los cruces imperiales de Pepe, las galopadas de Ramos, los cortes infalibles de Lass, los desplazamientos largos de Xabi Alonso, los últimos metros letales de Kaká, la presión fanática de Raúl arriba, las apariciones explosivas de Higuaín y los cañonazos de Benzema. Y, por supuesto, adora el fútbol vertical, hercúleo y directo de Cristiano, que nunca da tregua. El Bernabéu disfruta viviendo en el alambre, la épica y la pasión. Calidad con tila, la fórmula perfecta. El Tiquibarça, para ellos. Me aburren.




Wednesday, December 09, 2009

Con las ganas.

El patetismo de Marca alcanza niveles insospechables con la portada de hoy después del partido del madrid ante el OM. Naturalmente esto explica que ni se dignaran a poner en un riconcito de su portada al verdadero Balon de Oro 2009, Lionel Messi.

Como si de una escena Almodovariana se tratara, alguien deberia pegar dos cachetes a los de Marca y decirles: despierta chaval, que te has equivocado hombre.
Patético y ruin.

Cada día que pasa caen más bajo.
.