La verdad es que Relaño ya empieza a cansar. De los últimos cinco días, en cuatro ha dedicado su columna diaria a sus amigos de Barcelona. Curioso, que sea ese diario el que hable continuamente de madriditis en Barcelona.
Hoy habla del "pelotazo de Laporta".
Es un tema complicado, en el que las diferentes sensibilidades de la masa barcelonista tienen puntos de vista diametralmente opuestos. Es un tema, del que me parece no se ha dicho aún la última palabra y que está claro que traerá cola. Primero porque afecta a muchos ciudadanos que viven en la zona de Les Corts, socis y no socis. Segundo, porque a diferencia de la ciudadanía en Madrid, estos afectados no se quedarán callados. Laporta no es un ser superior al que no se le puede criticar nada, como pasó con Florentino. Y el Barça no está exempto de críticas sociales como a veces parece estar el Madrid en la sociedad madrileña.
Dicho esto, y sin entrar a criticar el transfondo de la cuestión, porque sencillamente no es éste el propósito de mi blog, la prensa madrileña, empezando por Relaño tiene muy poca memoria histórica.
Ya se han cansado de criticar a obispos y políticos de izquierda y vienen a la carga ahora con el pelotazo de Laporta. Interesante su empezinamiento en comparar al Barça con el Madrid.
Ellos son los que se empeñan en comparar al fichaje de Ibrahimovic con los fichajes de Ronaldo, Kaka y Benzema. Y ellos son los que comparan ahora el pelotazo de Laporta con el pelotazo de Florentino.
Y ellos son los que obvian miserablemente unos cuantos puntos que muy bien ha expuesto mi amigo Xals.
1ero. Al Madrid no se le criticó que vendiera la ciudad deportiva, cada club maneja su patrimonio como cree conveniente. Al Madrid se le critica el cómo (desajustando el skyline de la ciudad y de la zona completamente con 4 rascacielos, con presiones políticas y con ACS implicada);
.
2ndo. La recalificación del Madrid no incluyó ni un metro cuadrado de uso terciario no residencial. Ni incluyó un metro cuadrado de vivienda protegida. Ni implicó la compra de terrenos en otras áreas de la capital para la construcción de equipamiento deportivo, como ha hecho el Barça en Montcada i Reixac.
.
3ero. El cuándo ya que la recalificación del Madrid se realizó en tan solo 6 meses cuando suelen ser años, la del Barça ha tardado 10 años y la del Espanyol también tardó lo suyo (por cierto, nadie criticó que hace un mes al Espanyol se le aprobara una recalificación en Sant Adria que incluía 22,000 m2 de viviendas y centro comercial);
4rto. La utilización de esa plusvalía enorme, saneando su deuda y fichando jugadores, una competencia desleal clarísima. Una operación que olía a pufo desde Moscú pero que aquí se tapó lo máximo posible. Los millones que el Barça recibirá se dedicarán a construir un nuevo Palau Blaugrana y a remodelar el Camp Nou, que guste o no, no es lo mismo que comprar a Zidane, Figo y Roberto Carlos.
En fin, un tema muy controvertido, pero que se esta utilizando y se utilizará por la prensa madrileña, tanto Marca como AS para atacar al Barça, cuando deberian preocuparse de si fichan a Alonso o no o de las abdominales de Ronaldo...
Eso se llama Barcelonitis.
